Pizarra de tejado..., la mejor opción
¿Qué elegimos? Natural o artificial, original o imitación, sostenible o insostenible, duradero o temporal.
Actualmente es posible encontrar en el mercado pizarra artificial de imitación para tejados. Son placas sintéticas fabricadas habitualmente con goma, plástico, asfalto, etc.
Solo con una intención económica, sin tener en cuenta un sin fin de posibles desventajas que pueden ocasionar la utilización de estos productos en detrimento de la pizarra natural.
La pizarra natural es una roca densa de color negro azulado, de grano fino. Se caracteriza por su división en finas capas o láminas y su impermeabilidad ideal para la construcción de tejados desde la antigüedad.
Es evidente que la utilización de la pizarra de tejado natural es la mejor opción. Pero no sólo por su estética y personalidad inimitable, o por la preferencia inigualable de lo natural a lo artificial. Si no también por otras razones de mucho peso como la sostenibilidad, sus propiedades ignífugas y su durabilidad.
La pizarra de cubierta natural es el material más sostenible que se puede usar en un tejado. Al ser una roca que sólo necesita una pequeña transformación para convertirse en teja para cubierta. Muy diferente es el caso de otros materiales para tejado que en su fabricación emiten grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.
Otra razón de peso para elegir pizarra en una cubierta, es su durabilidad. La pizarra natural suele sobrepasar fácilmente los 80 años de duración y no es nada raro que supere la centena. En el lado opuesto están las tejas de imitación con una vida útil muy corta debido a las condiciones externas que sufre cualquier tejado, perdiendo sus funciones en pocos años.
Además de las múltiples razones anteriormente expuestas por las que la pizarra de tejado natural es la mejor opción. Hay otra razón más, cada vez más apreciada. Esta es su resistencia al fuego, evitando así su propagación.
En definitiva, la pizarra de tejado natural se consolida como la mejor opción para las cubiertas.